Todos los años, en el Draft de la NBA, camisa de kobe bryant la próxima generación de estrellas de la NBA muestra sus habilidades de sastrería y las opciones son creativas y divertidas. Brandon Roy, seleccionado por Minnesota Timberwolves en la sexta posición del Draft de 2006 pero traspasado posteriormente a los Blazers, fue nombrado Rookie del Año en su primera temporada en la NBA. Pese a realizar un buen torneo y de repetir el quinto puesto de la temporada anterior, en el año 1957, arrancó mal el certamen y nunca estuvo cerca de pelear por el título. Ese año, durante la disputa del mundial, el torneo estuvo parado y se jugó la llamada Copa Suecia, en donde Vélez salió sexto de ocho en su zona. En ese campeonato, se retiraronn de las canchas dos de los jugadores más emblemáticos del equipo, Juan José Ferraro y Oscar Antonio Huss. Resto del Plantel: Osvaldo Lorenzo Biaggio, Carlos Rafael Caballero, Juan Carlos Carone, Juan Manuel Gómez, Roque Salvador Nieva, Jorge Osvaldo Pérez, Néstor Anibal Sinatra, Carlos Roberto Zeballos. Para el Metropolitano de 1968, se contrató como técnico a Manuel Giúdice, y fueron incorporados el wing izquierdo Mario Nogara y el puntero derecho José Luis Luna, en dicho certamen el equipo terminó primero en su zona, clasifícando a semifinales, en esa instancia perdió 1 a 0 contra Estudiantes, y aunque estuvo cerca de llegar a la final por el título, quedó trunca la chance de lograr el campeonato.
Complejo Deportivo “La Agustina”: Desde 1974 Instituto cuenta con el complejo social y deportivo denominado “La Agustina”, luego de que en 1973 la comisión directiva decidida comprar las 9 hectáreas ubicadas en el barrio Jorge Newbery de Córdoba, por 25 mil dólares (dinero que era parte de lo que había recibido el club por la venta de Mario Alberto Kempes). Dada las irregulares actuaciones de las últimas temporadas, para el torneo de 1962, se decidió renovar el plantel y se incorporaron varios jugadores, entre ellos, el volante ofensivo Daniel Willington, ignoto jugador nacido en Santa Fe, pero criado y formado futbolísticamente en Córdoba, camisetas equipos nba que con el paso de los partidos se convertiría en figura y luego en uno de los máximos ídolos de la institución. Al día siguiente comenzó el torneo en donde Vélez Sarsfield tuvo un mal arranque y en la fecha catorce fue cesanteado el técnico Ricardo Arauz. Dicho dominio era deportivo y extradeportivo, precisamente, en la segunda fecha de las revanchas, Vélez se enfrentó con el equipo de la banda roja en Núñez, en un partido donde le expulsan tres jugadores -incluido al portero Adamo- y el local le empató sobre la hora 2:2 con una clara falta al improvisado arquero Sansone.
Dirigido por Victorio Spinetto, figura emblemática de la institución y una de las delanteras más reconocidas de la época, integrada por Ernesto Sansone, Norberto Conde, Juan José Ferraro, Osvaldo Zubeldía y Juan Carlos Mendiburu, el conjunto de Liniers realizó una hazaña para la época, dado el dominio de los llamados cinco grandes. Aunque las expectativas para el campeonato de 1965 eran pocas, dada las escasas incorporaciones -la única destacada fue la del lateral Luis Gregorio Gallo-, el mejoramiento del equipo fue notable, bajo la conducción técnica de Jorge Ismael «Finito» Ruiz, el armado de juego de Daniel Willington, quien además aportó 12 tantos, y los goles 19 de Juan Carlos Carone, que lo consagraron como máximo artillero del certamen, «El Fortín» llegó al podio y obtuvo el tercer puesto, su segunda mejor ubicación en toda la era profesional hasta ese entonces, solamente superada por el subcampeonato de 1953. Otro hecho a destacar, fue que en la última fecha del torneo, debutó Omar Wehbe, un juvenil centro atacante que sería pieza clave en futuras campañas. Para el torneo, se contrató como entrenador a Juan José Ferraro, además fue incorporado el puntero de Atlanta, Juan Carlos Carone y debutaron el arquero Miguel Marín y el defensor Luis Atela, ambos de la cantera.
La veteranía de varios de los componentes del plantel, sumado a que Victorio Spinetto, dejó el cargo de director técnico, tras 14 años, hizo que la temporada 1955 fuera otra vez regular y terminó undécimo en el torneo, con la segunda defensa más goleada y la segunda delantera menos efectiva del certamen, que en términos estadísticos hasta ese año, ambos rubros, fueron de los peores de la institución durante toda la era profesional. Esto provocó que Victorio Spinetto vuelva a la conducción del equipo que con una racha de 14 partidos invicto se colocó en las primeras posiciones, finalmente terminó realizando un buen torneo, en el que se ubicó quinto. A su vez, siguió el crecimiento institucional: se incorporaron el voleibol y el judo como deportes, se formó la subcomisión de cultura y el 2 de julio de este año se armó un gimnasio para la práctica del levantamiento olímpico de pesas.