En la temporada siguiente, el club acaba cuarto en la liga, lo que le permitió acceder a la fase previa de la Liga de Campeones 2011-12, mientras que en la Europa League el equipo alcanza las semifinales del torneo, arsenal camiseta negra siendo eliminado por el F. C. Oporto (a la postre campeón de aquella edición). Algunos de los jugadores del primer equipo salieron de la cantera del Fabril, como el capitán Álex Bergantiños. En ella se dio otra de las novedades del torneo al clasificarse para su disputa el Atlético de Bilbao, suponiendo que participaron por primera vez dos equipos del mismo país, al estar ya clasificado el Real Madrid como vigente campeón, y siendo este último el único en repetir participación. Entre ellos, la Unión Soviética, Checoslovaquia e Inglaterra no contendieron finalmente, y la más notable fue la no comparecencia de un equipo inglés y cuyo honor debía recaer en el Chelsea Football Club, vigente campeón, pero The Football Association instó al club a no participar por diversos motivos, y fueron reemplazados por el representante polaco. Por lo tanto, según esta interpretación, el equipo que debió descender era Marathón.
El equipo del Midlands Occidental era considerado en la época como uno de los mejores equipos. El 1 de noviembre del mismo año volvió a jugar tras ingresar en el minuto setenta y tres en la victoria de su equipo por 4-0 ante el F. C. Viktoria Plzeň, encuentro válido por la UEFA Champions League. La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa. ↑ «Sorteo de la fase liga de la Champions League: los 36 equipos conocen a sus rivales». El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europa -la segunda competición continental- y, como representante de la confederación, el Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Intercontinental de la FIFA. Suiza, España, Portugal, Yugoslavia, Austria, Países Bajos, Italia, Protectorado del Sarre, Dinamarca, Francia, Hungría, Bélgica, Suecia, Polonia, Alemania y Escocia fueron los representantes finales a un torneo que contó con notables equipos ausentes en esta primera edición debido a la falta de consolidación de la recién creada UEFA para darle proyección suficiente y la indiferencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) con el incipiente torneo.
Así, la competición no contó con un representante inglés después de que ellos y en especial el Wolverhampton Wanderers fuesen indirectamente los finales impulsores del torneo. ↑ «’Míster finales’ Mourinho: «Miras al Sevilla y también crees que las gana todas»». Sokratis Papastathopoulos (en griego: Σωκράτης Παπασταθόπουλος) (Kalamata, Grecia, 9 de junio de 1988) es un exfutbolista griego que jugaba de defensa. ↑ Masach, X. (1 de junio de 2015). «Un rècord que mereix un gran premi». ↑ Cánovas, M. C. (22 de agosto de 1980). «1-4: Le costó despegarse al Madrid» (PDF). ↑ Ger, Pedro (10 de agosto de 1980). «1-2: El Girona hizo el trabajo y la Real Sociedad, las goles» (PDF). Al ver que las manifestaciones tuvieron una repercusión mundial, el 14 de agosto el presidente del club Anil Murthy publicó una carta abierta con una cita del accionista mayoritario Peter Lim: Un club en quiebra no es un mejor club.
El éxito de la ya consolidada competición provocó que naciese otra a nivel mundial, la Copa Intercontinental, que enfrentaría en adelante al campeón europeo con el campeón sudamericano de la Copa Libertadores de América. Henry tuvo éxito con la Selección de Francia, ganando el Mundial de Francia 1998, la Eurocopa 2000 y la Copa FIFA Confederaciones 2003. Fue galardonado como el Jugador francés del año cinco veces. En aquellas ediciones, contendieron únicamente los campeones de cada país participante y se incorporaron a la competición otros equipos de renombre como el Manchester United como primer representante inglés, el Porto, el Borussia Dortmund y el Estrella Roja de Belgrado, entre otros, mientras que el éxito de la primera edición hizo que se aumentase el número de participantes a 22 en su segundo año. Antes del ingreso al estadio por la Sir Tom Finney Stand hay una estatua del famoso jugador, que se conoce como «The Splash» o «Tom Finney Splash» (El chapoteo o El chapoteo de Tom Finney). The Times. 19 de mayo de 1960. Londres. Fue fundada con el nombre de The Uruguay Association Football League. En octubre se reanudaron las Eliminatorias Mundialistas por segunda ocasión serán triples nuevamente con las fechas 11 (10), 5 (11) y la 12 donde la selección visitó a Uruguay en Montevideo el 7 de octubre donde la Tricolor saco un valioso empate sin goles 0-0 después de 20 años de no poder sacar puntos en Uruguay llegando a 14 unidades estando en la 5.º posición, luego recibió al líder de las eliminatorias, la selección de Brasil en Barranquilla donde en un intenso partido de ida y vuelta, la tricolor igualo sin goles 0-0 quitándole el invicto de victorias a Brasil y llegando a 15 unidades siguiendo en la 5.º posición.